sábado, 21 de junio de 2014

Sábados melómanos ♪

Hola, tinteros. Aquí os traigo una nueva entrega de sábados melómanos.


Este es el opening de un anime actualmente en emisión llamado No game no life. Me he enganchado al anime (¡Tenéis que verlo!) y el opening me ha gustado mucho, así que os lo dejo ahí arriba y me comentáis (está subtitulado, claro).

¡Nos leemos!

jueves, 19 de junio de 2014

De vacaciones y compromisos





¡Buenas, gente!
Ayer, día 18 de junio, acabaron oficialmente las clases en Alicante, aunque yo ya había acabado el 13... Pero ahora ya son vacaciones oficiales y estoy en casita mucho tiempo al día, así que voy a proponerme un par de cosas...

Juro solemnemente que esto es una mentira.
PRIMERO.
Voy a intentar leer todos los días (que esté en Alicante, obviamente) leer al menos 50 páginas.
Así voy adelantando un poco con los libros, que tengo algo así como tres trillones de lecturas pendientes, y eso no puede ser.

SEGUNDO.
Voy a intentar hacer una entrada cada (como máximo) 3 días de ahora en adelante. De nuevo, obviamente cuando esté en Alicante. Si no estoy en mi casa, me va a resultar bastante más difícil...

TERCERO.
Quiero ponerme al día con bastantes animes y mangas, así que eso pretendo hacer. Así de buenas a primeras ya me he puesto al día con No game no life (que, por cierto, es demasiado genialoso *____*). Ya que lo hago, aprovecharé y retomaré los Reseñando series y Reseñando mangas ^~^


Bueeeeeeeno...
Esto ha sido todo por hoy, tinteros. Seguramente no los cumpla, pero la esperanza es lo último que se pierde...
¡Contadme! ¿Estáis ya de vacaciones? ¿Tenéis también planes así para las vacaciones?

domingo, 15 de junio de 2014

Lista de libros leídos

Notas:
Releídos
Leídos en valenciano/catalán
Leídos en inglés

Leídos en francés
Leídos en italiano



2018
<Libros>

<Cómics & Mangas>
[Enero]
1.- Saga #01, de Brian K. Vaughan & Fiona Staples
2.- Saga #02, de Brian K. Vaughan & Fiona Staples

2017



2016


2015

<Libros>
[Enero]
1.- Tirant Lo Blanc, de Joanot Martorell i Martí Joan de Galba
2.- El licenciado vidriera, de Miguel de Cervantes
[Febrero]
3.- Si decido quedarme #1: Si decido quedarme, de Gayle Forman
[Marzo]
4.- Hija de humo y hueso #1: Hija de humo y hueso, de Laini Taylor
[Abril]
5.- R y Julie, de Isaac Marion
[Mayo]
6.- El sí de las niñas, de Moratín
7.- L'amulet egipci, d'Àlan Greus
8.- Heima es hogar en islandés, de Laia Soler
[Junio]
9.- Cuentos de la luna llena #1: Alianzas, de Iria Parente y Selene Pascual
10.- Recuerda que me quieres, de W. D.
11.- Percy Jackson y los dioses del Olimpo #1: El ladrón del rayo, de Rick Riordan
[Julio]
12.- Percy Jackson y los dioses del Olimpo #2: El mar de monstruos, de Rick Riordan
13.- Percy Jackson y los dioses del Olimpo #3: La maldición del titán, de Rick Riordan
14.- Percy Jackson y los dioses del Olimpo #4: La batalla del laberinto, de Rick Riordan
15.- Percy Jackson y los dioses del Olimpo #5: El último héroe del Olimpo, de Rick Riordan
[Agosto]
16.- El misterio del solitario, de Jostein Gaarder
17.- Crónica del asesino de reyes #1: El nombre del viento, de Patrick Rothfuss
[Septiembre]
18.- Crónica del asesino de reyes #2: El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss
[Noviembre]
19.- Lorna Doone, de R. D. Blackmore
20.- Entrelazados #1: Entrelazados, de Gena Showalter

<Cómics>
[Diciembre]
1.- Imposibles Vengadores #001, de Rick Remender y John Cassaday
2.- Imposibles Vengadores #002, de Rick Remender y John Cassaday
3.- Imposibles Vengadores #003, de Rick Remender y John Cassaday

sábado, 14 de junio de 2014

Currently Reading... Leal

Hola, tinteros.
¡Ya van 3 entradas que escribo! Venga, va, que yo puedo volver a la Bloggosfera y ser constante en esto del blog ^^ La entrada de hoy es un Currently Reading (por si no habéis leído el título, porque ahí lo pone bien clarito .-.)

El libro que estoy leyendo ahora es Leal, la tercera parte de Divergente. Las dos primeras partes ya me las he leído, pero creo que esperaré a leerme Leal y así hago una reseña de la trilogía entera.

Bueno, y aquí están los datos de mi lectura:

Por el momento me está gustando mucho, pero no os diré nada hasta la reseña. Soy cruel e.e (?)

¡Hasta pronto! :3

viernes, 13 de junio de 2014

IMM Vlog Junio '14

Hola, tinteros ^3^

Aquí os traigo un nuevo vídeo en el que salgo (como siempre) haciendo un poco el mono y enseñándoos mis adquisiciones de la BLC :D


Decidme, ¿vosotros fuisteis a la BLC? ¿Os lo pasasteis tan bien como yo? ¿Habéis leído alguno de los libros que os enseño? ¿Y qué tal?

miércoles, 11 de junio de 2014

Eventos para todos: BLC '14

Tinteros. Os habla vuestro rey. He estado perdido por el cosmos y el inframundo (lo que viene a ser la época de exámenes), pero ya he vuelto. Y espero quedarme ^~^ Aunque no prometo nada, porque con mi historial...

Bueno, lo que os quiero decir es que el viernes pasado me fui a Madrid a la BLC y os traigo la crónica (que, por cierto, he cambiado el nombre del evento, ¿vale?) para que muráis de envidia los que no fuisteis :D

[Viernes 06-06-2014]
Había una vez un ser (yo) que tenía un examen final de Sociales. Así comienza una historia de amor, traiciones y libros, sobre todo libros.

...

¿No?
Bueno, pero lo del examen era verdad. Pero eso no importa. Porque los exámenes son caca. Lo que interesa aquí es lo que pasó después.

Había una vez un ser (yo) que entró en el AVE de camino a Madrid. Bueno, dos horitas y media muy agradables escuchando música, viendo Tarzan, leyendo y viendo Doctor Who. Entonces llegué a Atocha. Teóricamente, ahí iban a estar esperándome Al (@DawnBreaksAgain) y Lou (@Pulso_Acelerado). Por supuesto, llegaron tarde. Todo culpa de Lou. Pero no iban solas. También vinieron con Víctor (@Victor_D_A) y Jon (@Jongu_nels), Bueno, no sé si Jon se nos unió después. Creo que no, pero no lo sé. o.O Mi Alzheimer cada vez va a peor... lo cual fue genial porque no los conocía y quería conocerlos :D
Foto: Finalmente, Alba y yo nos hemos comprometido oficialmente. En un Pans... ¡con testigos y todo! :)Después, esperamos un ratito a que llegaran Elena (@eleidhunita) y Esther (@_missslove) que venían en otro AVE. Y mientras las esperamos Al y yo hicimos un intercambio. Yo le di La vuelta al mundo en 80 días y ella me dio Leviathan y Oblivion. En teoría sólo me tenía que dar uno, pero, como ella es muy amor, me dio los dos e.e
Cuando llegaron Elena y Esther nos juntamos con Gema (@GemaBonn), fuimos a Callao y cenamos en el Pans, donde presencié un momento precioso. ¡LA PEDIDA DE LOU A AL! CUÁNTA PRECIOSIDAD Y MONOSIDAD JUNTA. Por cierto, aquí tenéis una foto del anillo →→
#Envidia

Luego ya fuimos al albergue. Por supuesto, nos perdimos antes, pero eso es culpa de Víctor. Por no querer hacer caso a un anciano que nos dijo dónde estaba. ¡Yo tenía razón!
El albergue, por cierto, genial. Estaba todo muy bien organizado y estuvimos muy cómodos. (Aunque la puerta del baño se caía a cachos, eso sí). Cuando llegamos a la habitación, Amanda (@mandy_brox) estaba dormida, pero la despertamos ^^" y nos pusimos pijamas, hicimos las camas, etc.
Con la tontería nos quedamos hasta las 4 a.m. hablando de diversos temas, tales como libros (obviamente), películas, política exterior estadounidense, romances y cotilleos diversos.

[Sábado 07-06-2014]
Llegamos al día de la BLC en cuestión.
Tras llegar tarde a Callao (donde habíamos quedado con Lou), nos dirigimos al parque del Retiro. Llegamos como a 10 minutos de que empezara todo. La gente se fue a saludar a los que conocían y yo, por eso de que no conocía a nadie, me quedé un poco parado (con Amanda y Esther, que estaban en las mismas). Conocí a unos cuantos y vi en persona por primera vez a gentes tales como Natt (@NattZuruBlanco) o Esme (@EsmeButterfly91) y muchos más ^~^ ¡Encantado de conoceros al fin a todos!
Ahí nos vendieron chapitas (o chapazas, porque son grandes del copón) de la BLC y nos hicimos una foto grupal :) ↓

Yo estoy por la derecha. ¿Me encontráis?
En cuanto dieron el pistoletazo de salida, unos cuantos (entre los que me incluyo) salimos corriendo en busca de libros gratis *-* Conseguí uno en un puesto en el que, para que te lo dieran, había que decir dónde estaban Tokyo y Kyoto en un mapa de Japón.
Estuvimos toda la mañana dando vueltas y conseguí la firma de Rocío Carmona (me había llevado también para que me firmara Francesc Miralles, pero la cola era kilométrica, porque firmaba con Ruescas también). A la hora de comer comimos Bien, Pablo. Muy inteligente. Tras la comida, nos dividieron en grupos y mi grupo (en el que estaba también con Amanda y Judiz (@JustKryptonite), la chica que durmió con nosotros la segunda noche) ganó ^3^ Por tanto, nos llevamos dos libros cada uno. ¡¡Más libros gratis!! *__________*
Por la tarde, de nuevo, dimos un par de vueltas. Me compré dos libros de autoras que Lou, Elena y estas conocían (aunque yo no), pero que me cayeron bien y cuyos libros tienen pinta de estar muy bien. Por supuesto, me los firmaron.
Cuando los stands fueron cerrando, dijimos adiós a la BLC y a la Feria de Madrid para irnos a cenar. En Callao fuimos al Starbucks (tras una corta parada en el McDonald's) y cenamos. ¡Qué bueno está el frapuccino (o como quiera que se escriba eso) de chocolate blanco! 
Entre unas cosas y otras, cuando llegamos al albergue eran las 2 de la madrugada y despertamos a Judiz al entrar a la habitación. Bueno, y otra vez nos quedamos hablando un rato, aunque no tanto. A las 3 a. m. más o menos nos dormimos.

[Domingo 08-06-2014]
El último día. Nos levantamos todos medio zombis y nos toca recoger las maletas, que a las 11 teníamos que dejar la habitación vacía. De nuevo, nos reunimos con Lou en Callao (y en el albergue se nos unió Maru, cuyo Twitter no sé cuál es D: ) y fuimos a la Casa del Libro. Yo quería básicamente ver las estanterías corredizas. *-* ESO ES LO MÁS MEJOR DEL MUNDO. QUIERO DE ESO EN MI CASA.
Dejando el momento fanboyeo, también busqué el libro La dama y el dragón (que es el libro de Gema ^^), pero no lo encontré. :(
Tras un buen rato ahí hablando de libros y más libros, Gema se tuvo que ir para no perder el avión y el resto nos fuimos de nuevo al Retiro porque Lou le había comprado una taza a Bella y se la tenía que dar. Ya que estábamos, dimos otra vuelta por ahí, mirando más libros. Jeje.
A medio día fuimos al McDonald's a comer y yo me tuve que ir medio corriendo para llegar a tiempo a coger las cosas al albergue y al tren de vuelta a casa. 

Bueno, eso es todo. Sólo me arrepiento de una cosa. ¡No haberme llevado la cámara! Habría hecho bastantes fotos, pero no me la llevé, así que no hay más fotos que esas que he podido rescatar de Facebook y Twitter. T.T

¡Y ME ALEGRO UN MONTÓN DE HABEROS CONOCIDO A TODOS Y DE HABER DISFRUTADO ESOS MOMENTOS JUNTOS! LOF PA' TO'S VOSOTROS.
¿Habéis muerto de envidia? ¿No? ¡Pues comentad!

martes, 4 de marzo de 2014

Relato: De un ratoncito desconocido (Pablo Calvo)

Hola a todos. ¿Me echabais de menos? Sé que no, pero bueno... ¡Aquí estoy de nuevo con un relato que he escrito! Se llama "De un ratoncito desconocido", y espero que os guste ^^

------------------------------

Era 1928. De hecho, era el 1 de enero de 1928. Esta es la historia de Michael, un ratoncito que vivía en Nueva York, dentro de una biblioteca. Le encantaba leer, pero, cuando empezó el año, se dio cuenta de que necesitaba un cambio. Un gran cambio.
Empaquetó sus escasas pertenencias y, cuando estaba saliendo, se tropezó con su mejor amigo, Marc.
-Marc, me marcho –dijo Michael.
Marc lo miró y vio en sus ojos que decía la verdad.
-¿D-De verdad? Pero, ¿qué vas a hacer? ¿A dónde vas a ir?
Marc parecía realmente preocupado por él.
-Mi sueño es ir a París y visitar la ciudad.
Michael había leído muchos libros de la biblioteca sobre París y lo que vio en las fotos le pareció precioso y asombroso.
-Espero que lo consigas.
-Gracias, Marc. Adiós.
-Suerte.
Ambos tenían lágrimas en los ojos. Es por eso por lo que Michael no quería verlo antes de irse. Michael odiaba las despedidas. Se abrazaron. Entonces, Michael se alejó por la calle, esquivando los pies de la gente. Y llorando.

Michael había estado los dos últimos meses buscando un barco o un avión para ir a París. Desde que se enteró de que no podría ir a pie, había recorrido toda Nueva York intentando coger algo, pero, cuando encontró un avión y se subió, un hombre lo tiró fuera mientras su mujer gritaba.
Casi se había rendido. Estaba pensando en volver a la biblioteca, con Marc, cuando, el 7 de marzo, conoció a una persona muy especial.
Estaba en Wall Street, escuchando lo que la gente decía, cuando un hombre se sentó a su lado. Michael lo miró y el hombre le devolvió la mirada. El humano no gritó. No se movió diciendo “Qué ciudad más sucia; hay ratones por todas partes” o algo por el estilo. No, simplemente mantuvo su mirada en el ratón.
-Hola, ¿qué tal? –le dijo a Michael.
¿De verdad me está hablando a mí?
Michael no estaba muy seguro hasta que el hombre lo acarició.
-¿Sabes? Eres la primera persona que me habla.
El hombre saltó.
-¡A-Acabas de hablar!
-Lo sé.
-No sabía que los ratones hablaban –dijo, con un tono entre incrédulo y asustado.
-No soléis pararos a escucharnos –explicó Michael.
-Eso es verdad… Y… ¿cuál es tu nombre?
-Soy Michael, pero puedes llamarme Mickey.
-Mickey, el ratón… Encantado de conocerte. Me llamo Disney, Walt Disney.

Y así es como Walt Disney conoció a Mickey Mouse. Decidió llevárselo a California, donde vivía con su mujer Lillian, y Michael aceptó. Cuando se lo presentó a Lillian, ella, a pesar de mostrarse un poco reticente por tener un ratón en casa, lo aceptó. Le expuso su intención de hacer de él un dibujo animado y el pequeño ratón no pudo sino sentirse honrado. Iba en dirección contraria a su preciada París, pero se dirigía hacia algo mucho mejor.
En el tren, camino de California, Disney propuso cambiarle en nombre a la hora de mostrarlo al público por Mortimer, pero su mujer le pidió que le dejara el nombre de Mickey y así se quedó.
Nada más llegar a su casa, Walt se puso a trabajar en su nuevo proyecto para superar el parón provocado por la pérdida de los derechos de Oswald, su anterior personaje de dibujos animados. No quiso dejar que Mickey viera el corto en el que estaba trabajando, para que fuera una sorpresa.
Finalmente, dos meses después, se estrenó el cortometraje Plane Crazy. Disney se llevó escondido al auténtico Mickey al estreno para que viera el trabajo que había hecho basándose en él. El ratón lo observó divertido, pero, a mitad de la proyección, dejó de mostrarse feliz. Más tarde, Dinsey le pidió la opinión:
-¿Qué te ha parecido?
-¿Que qué me ha parecido? Pues ha empezado bien. Era divertido. Hasta que he obligado a… ¿Cómo habías llamado a mi pareja en el corto? ¿Minnie? Pues has que he obligado a Minnie a besarme. ¡Yo nunca haría algo así!
-P-Pero…
Michael estaba enfadado. Había dado una imagen suya que no le gustaba en absoluto. Sin embargo, no pudo estar mucho tiempo así, en parte porque era su amigo; en parte porque vivía en su casa y era el que le daba de comer.
Disney comprendió que le había herido y, en el siguiente corto, Steamboat Willie, decidió no poner nada que pudiera ofenderlo. Éste se estrenó en noviembre y dio a Disney un éxito asombroso. Desde entonces, Walt y Mickey se volvieron inseparables y el hombre siguió haciendo cortos del ratón, los cuales fueron muy famosos y dieron la vuelta al mundo. Cada vez más niños y no tan niños disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse.

Y ésta ha sido la historia de cómo un ratoncito poco importante llegó a ser inmortal gracias a un hombre… un tal Walt Disney.

------------------

¿Os ha gustado? Es que... quería algo diferente. Comentad, por favor :3